
Seguros para inmigrantes en Estados Unidos
En todos los paÃses, las personas necesitan seguros, lo cual abarca para vehÃculos, de salud, entre otros. Sin embargo, puede llegar a ser un poco mÃĄs complicado obtener un seguro para inmigrantes dentro de Estados Unidos.
Hay algunos estados, como en el caso de Florida, donde es posible que las personas que no poseen licencia tengan una placa vehicular a su nombre. En otras palabras, tienen la posibilidad de adquirir un vehÃculo y un seguro para inmigrantes que cubra el automÃģvil.
ÂŋQuÃĐ hay que recordar si no se tiene licencia estadounidense?
En el caso de Florida y otros estados como Texas, Nevada, California y New Jersey, sà es posible comprar un auto y colocarlo a tu nombre. TambiÃĐn es posible adquirir un seguro para inmigrantes mediante un pasaporte vigente, y a pesar de que no tengas licencia, puedes tener una placa. Eso sÃ, es de especial importancia que el pasaporte se encuentre vigente para disfrutar de este beneficio.
AdemÃĄs, cabe seÃąalar que estas especificaciones pueden variar de un estado a otro. Las caracterÃsticas legales pueden diferir entre regiones, pero solo basta con que te pongas en contacto con los organismos correspondientes a fin de conocer mÃĄs detalles. Cuando se maneja un vehÃculo sin ningÚn tipo de licencia, es muy probable que tengas problemas legales.
Hace algunos aÃąos, la cantidad de inmigrantes que llegaron a Estados Unidos fue exponencialmente alta y muchos de ellos se encontraban manejando sin licencia. Esta fue la razÃģn por la cual muchos estados optaron por emplear esta resoluciÃģn. Por otro lado, para algunas personas esto puede generar un conflicto de intereses, ya que pueden comprar un auto; tambiÃĐn se extiende la posibilidad de contratar un seguro para el vehÃculo. Sin embargo, al no tener licencia, no se puede conducir el mismo.

ÂŋPor quÃĐ es posible contar con seguros para inmigrantes para el vehÃculo?
Es cierto que muchos estados no admiten la emisiÃģn de licencias de conducir para los inmigrantes ilegales, pero a pesar de ello, hay compaÃąÃas de seguro para autos que sà les ofrecen sus servicios a los inmigrantes. El motivo se debe a que se trata de evitar un problema que va en aumento:
Si un conductor asegurado, no importa si es residente o un ciudadano legal, sufre un accidente vehicular y es golpeado por un inmigrante ilegal sin licencia, el conductor legal muchas veces tiene que pagar por los daÃąos. En cambio, cuando un seguro de auto ofrece cobertura para inmigrantes o personas ilegales, ayuda a proteger a todos los implicados.
ÂŋLas personas que no tienen documentos pueden tener seguros para inmigrantes?
Lamentablemente esto no es posible, quien no posee documentos legales no pueden disfrutar de los beneficios de un seguro mÃĐdico. Hay quienes aseguran que sà es posible, pero esto es falso, pues no cuentan con un social, descalifican para hacer un plan de descuento que no cubre la hospitalizaciÃģn.
Una persona sin documentos sà puede tener un plan que cubre ciertos servicios, esto incluye mÃĐdicos primarios, medicina preventiva, especialistas, medicamentos, entre otros. No obstante, al no tener documentos, no pueden contar con el seguro para hospitalizaciÃģn. La mayorÃa de los inmigrantes indocumentados posee opciones limitadas en cuanto a la cobertura de salud, lo cual implica un acceso muy restringido a los servicios mÃĐdicos.
Ahora bien, para el cuidado de la salud a bajo precio, existen algunas opciones ademÃĄs de los seguros para inmigrantes, como la atenciÃģn bÃĄsica en los centros de salud comunitarios o servicios para planificaciÃģn familiar. AdemÃĄs, algunas instituciones como Planned Parenthood cobran las tarifas con una escala mÃģvil que toma en cuenta el ingreso. De este modo, todos podrÃĄn contar con atenciÃģn mÃĐdica de calidad.