Si acabas de llegar al país y te preguntas si puedes obtener una licencia de conducir, en este post encontrarás la respuesta. Se anexa toda la explicación correspondiente a los trámites de una licencia en los Estados Unidos. Tanto si eres latinoamericano o de cualquier otra región.
Esto es lo que debes saber si acabas de llegar al país y no tienes licencia de conducir
Tanto si eres latinoamericano como de otra procedencia, pero tienes tu residencia en USA, es importante que conozcas los siguientes aspectos sobre la licencia de conducir. A fin de realizar todo con máxima legalidad. De manera que puedas conducir con libertad por todo el territorio del país.
A continuación, pueden encontrar un resumen de los aspectos indispensables para este tipo de trámite.
Todo lo que debes saber sobre la Licencia de Conducir Americana
Este documento es diferente en cada Estado de los Estados Unidos. Algo diferente a otros países como en América Latina. En los cuales solo se utiliza una misma licencia para todo el país. Para conducir libremente en los Estados Unidos, solo debes respetar las normas de tránsito y tener todos los documentos en regla.
En los EE. UU. existen varios tipos de licencias para conducir. Tienen características específicas y singulares para ciertos tipos de persona. En los Departamentos de Vehículos Motorizados (DMV) se tramitan los siguientes tipos de licencias:
- Clases A, B y C: corresponde a todos aquellos conductores mayores de 21 años que quieran manejar vehículos de motor comerciales de cuatro ruedas. Por ejemplo, pueden ser camiones grandes y autobuses.
- Clases D y E: esta licencia aplica a aquellos conductores de vehículos no comerciales. Por ejemplo, automóviles y motocicletas.
Requisitos necesarios para tramitar la licencia de conducir
- Tener 21 años, ya que esta es considerada la mayoría de edad. Y no a los 18 años como en otros países,
- Contar con número de Seguridad Social,
- Tener pasaporte vigente, tarjeta de residencia u otro documento que compruebe tu residencia legal en los EE. UU.,
- Comprobante de domicilio vigente,
- Aprobar los exámenes de conducción, tanto teóricos como prácticos,
- Aprobar la revisión médica general y específicamente la de visión,
- Pagar la cuota correspondiente a la solicitud de exámenes y la del trámite de la licencia,

Todos estos documentos se deben consignar en la oficina de Vehículos Motorizados y Licencias de Conducir (Motor Vehicle and Driver License Office. Puedes elegir la más cercana a tu domicilio para iniciar el proceso de solicitud de licencia con mayor comodidad y facilidad.
Recuerda que, según el Estado o Territorio, la Agencia responsable de las licencias puede variar. Incluso, pueden variar algunos de los procedimientos o requisitos adicionales. Por ejemplo, los relacionados con el registro y el título del vehículo.
como el registro y título vehicular. Para consultar la agencia a la cual debes acudir según tu domicilio, ingresa en usa.gov.
Compra un seguro
Otro aspecto fundamental es que compres un seguro para tu nuevo coche. Sea que lo hayas comprado o te lo hayan regalado. Por lo que debes elegir la compañía aseguradora. Solo debes tener tu pasaporte y cumplir con los requisitos. Una vez que tienes el Seguro, puedes incluso colocar el vehículo a tu nombre y así poder conducirlo con tranquilidad.
Costo de la licencia de conducir
Respecto al costo o precio, varía de 20 hasta 1.000 dólares americanos. Esto también dependerá del Estado en el cual se tramite la licencia. Así como del tipo de licencia en cuestión.
Estos son los datos más importantes que debes saber sobre la licencia de conducir. Especialmente, si acabas de llegar al país y tienes un coche nuevo. De esta manera, puedes realizar tu solicitud de forma legal y disfrutar de conducir tu coche.