Si deseas conocer cuáles son los trámites que debes hacer para obtener una licencia de conducir estadounidense, tanto si eres latinoamericano como de otra procedencia, en Opportunity Insurance te orientamos sobre todos los aspectos con máxima legalidad y así poder conducir con toda libertad. Conoce las normas de tránsito y mantén todos tus documentos en regla.
Debes saber que, a diferencia de otros países de América, en Estados Unidos las licencias de conducir son distintas en cada estado. Te informamos que existen varios tipos de licencia para conducir estadounidense, con características específicas para ciertos tipos de personas; y se clasifican en A, B, C, D y E para vehículos comerciales y no comerciales.
Clasificación de las licencias de conducir
Clase A: es la licencia más solicitada y está dirigida a conductores mayores de 18 años que comprueben adecuadamente su capacidad para manejar vehículos privados, de pasajeros, tipo camiones o buses previa aprobación de cursos de educación vial.
Clase B y C: licencia de corte comercial que autoriza a trabajadores del volante como taxistas para el traslado de personas.
Clase D: licencia sin restricciones para conductores no comerciales que conducen vehículos y motos.
Clase E: Esta licencia es con restricciones porque es para menores de edad, previo consentimiento de sus padres o representantes legales.
Clase M: Esta licencia se expide en New York solo para personas que conduzcan motocicletas y ciclomotores. Especialmente para jóvenes de los 17 años luego de haber aprobado en la escuela de manejo.
Clase MJ: licencia con restricciones en relación a los lugares de conducción, dirigida a conductores de motocicletas y motonetas. Solo para jóvenes a partir de los 16 años.

Conoce los requisitos para obtener tu licencia de conducir estadounidense
- Primeramente, tener 21 años, edad que se considera para la mayoría de edad.
- Poseer número de Seguridad Social.
- Tener tu documento legal de identificación como el pasaporte vigente y la tarjeta de residencia que compruebe que estás viviendo legalmente en Estados Unidos.
- Presentar comprobante de domicilio vigente.
- Aprobar los exámenes de conducción práctico y teórico, examen médico y específicamente de la vista.
- Pagar el trámite de licencia.
- Si posees licencia de conducir extranjera, debes presentarla.
Una vez que te decidas iniciar el trámite de solicitud de licencia de conducir ante la oficina de Vehículos Motorizados y Licencias de Conducir (Motor Vehicle and Driver License Office), debes presentar toda la documentación antes mencionada.
Obtén un seguro para tu vehículo
No solo la licencia de conducir es suficiente para circular libremente por el país, tener un automóvil implica una gran responsabilidad, es fundamental que compres un seguro para tu vehículo. La cobertura de responsabilidad civil es el seguro de auto mínimo requerido para prevenir cualquier percance que pueda sufrir tu auto. Evita sanciones y suspensión de licencia de conducir y registro de tu vehículo.
Y, de hecho, no es necesario que tengas una licencia de conducir estadounidense para adquirir un vehículo a tu nombre y asegurarlo. Solo con tu pasaporte vigente puedes comprar un carro a tu nombre y adquirir un seguro para ese vehículo nuevo. ¿Lo sabías? Más información al respecto en este video que preparamos para ti.
Pruebas necesarias para obtener tu licencia de conducir
Debes aprobar la prueba teórica y la prueba práctica para demostrar que estás apto para recibir tu licencia o no. Se sugiere estudiar con tiempo todas las preguntas teóricas, aunque la mayoría son demasiado obvias. Averigua acerca de las leyes de tránsito del estado donde vayas a conducir, ya que cada estado tiene sus propias reglas de conducción.
Efectúa una buena revisión del vehículo que vas a utilizar en la prueba en cuanto a luces, llantas y frenos. Colócate perfectamente el cinturón de seguridad. Ajusta los espejos retrovisores y cerciórate de que las luces funcionen correctamente.