El seguro lo podemos comparar con un chaleco salvavidas: cuando no lo necesitamos es molesto, y hasta podemos buscar excusas para no tenerlo. Sin embargo, cuando estamos en medio del mar abierto, sin poder tocar fondo, nos sentimos tranquilos de llevar puesto nuestro salvavidas.
De igual forma, podríamos estar en situaciones como un accidente de auto, un incendio en la casa, una enfermedad, una deuda, etc., y prescindir de un seguro sería todo un problema. Los seguros son muy necesarios, pero sin duda es un tema delicado. Por ello debemos asegurarnos de elegir los tipos de seguros más convenientes según nuestras necesidades.
En este artículo veremos los más destacados y que consideramos son imprescindibles. Pero recuerda siempre consultar con su agente de seguro.
Seguro de automóvil
Conducir sin un seguro es ilegal, pero también podría costarte mucho dinero. Los expertos estiman que anualmente los gastos por reclamos de automóviles superan los 5000$, dinero que tendría que salir de su bolsillo, de prescindir de un seguro. Hay varias pólizas para vehículos; veamos algunas.
- Póliza de responsabilidad. En caso de un accidente en el cual seas responsable, esta póliza ayudará a cubrir los gastos de lesiones y daños a la propiedad de terceros causados por la colisión.
- Póliza de colisión. Esta cubre los gastos de reparación por los daños causados en el accidente; o, en caso de ser necesario, reemplazar tu auto si se destruyó por completo.
- Póliza completa. Esta cubre las pérdidas ocasionadas por robo, vandalismo, tormentas, inundaciones, incendios, entre otros factores que salgan de tus manos.
Recuerda siempre consultar con tu agente de seguro, así te ayudará a elegir el tipo de protección que necesita tu automóvil.
Seguro para propietarios e inquilinos de casas
Este tipo de seguro debe incluir una póliza de casa extendida. Esta póliza agrega protección adicional de los límites del seguro.
La cobertura de casa extendida reparará, reconstruirá o reemplazará tu propiedad, incluso un 20 o 25% por encima del valor asegurado. Cuanto mayor sea el valor de tu hogar, más necesaria será la póliza de cobertura extendida. Es importante consultar con el agente de seguro qué cubre y qué no cubre la póliza que elijas.
- Póliza contra inundaciones. Muchos propietarios desconocen que el seguro de hogar no incluye protección contra inundaciones. Por ello es importante consultar con tu agente de seguro toda la información referente.
- Póliza contra terremotos. Dependiendo del país donde vivas, es posible que esta póliza no se incluya en su seguro. Asegúrate de conversarlo con tu agente si deseas incluirlo.

Si eres un inquilino, también puedes verte afectado por prescindir de un seguro. En caso de incendio, inundación o robo, perderías tus pertenencias. Escoger un buen agente de seguro garantizará beneficios tanto a propietarios como a inquilinos.
Seguro de política general
Este tipo de seguro cuenta con una póliza que agrega cobertura extra, en caso de que excedas los límites de tus otras pólizas. Por ejemplo, un accidente de tránsito, en el cual están involucrados varios vehículos; los daños a terceros quizás excedan el límite de tu seguro de automóvil, en este caso esta póliza ayudará a cubrir ese excedente sin poner en riesgo tus bienes.
La póliza general de responsabilidad personal puede cubrir hasta el triple de tu patrimonio. Por ejemplo, una persona con un patrimonio valorado en 500.000$ podrá obtener una cobertura de hasta 1.5 millones. Es importante que consultes con tu agente de seguro para elegir la que más te convenga y a tu familia.
Seguro médico
En el país, la mitad de las personas que se declaran en bancarrota lo hacen por causa de las deudas médicas. Para evitar eso es indispensable contar con un seguro médico. Aunque es cierto que suele ser costoso, a largo plazo nos reporta beneficios.
Una emergencia médica inesperada puede costarnos mucho dinero si prescindimos de un seguro. Y si somos de los que no solemos ir mucho al médico, podemos optar por otra opción. El plan de seguro médico con deducible alto, el cual lo puedes combinar con una cuenta de ahorros para la salud (HSA). Veamos en qué consiste cada uno.
- El plan de seguro médico con deducible alto. En este caso serás responsable de la mayor parte de los gastos médicos iniciales, pagando una mensualidad más baja.
- Una cuenta de ahorros para la salud (HSA). Tiene ventajas para pagar específicamente ciertos gastos médicos. Debes asegurarte de hablar con tu agente de seguro para mayor información.
Las cuentas de HSA incluyen otros beneficios; entre ellos están:
- Deducción fiscal. Esta te permite deducir las contribuciones de tu HSA de tu salario o ingresos comerciales.
- Crecimiento libre de impuesto. Es otro de los beneficios, en este caso puedes invertir los ingresos de tu HSA y estos crecen libres de impuestos; y los podrás usar cuando los necesites.
- Retiro libre de impuestos. Aquí puedes usar el dinero libre de impuestos en gastos médicos específicos, como gastos dentales o visuales.

Puedes comparar lo que te ofrece tu empresa aseguradora en cuanto seguro médico, cuentas HSA y planes con deducible alto y así elegir el más adecuado para ti.
Seguro de discapacidad a largo plazo
Este seguro te protege en caso de no poder obtener ingresos debido a alguna enfermedad o discapacidad por lesión. Según algunos estudios, 1 de cada 4 personas quedará discapacitada antes de cumplir los 67 años. Ese porcentaje tan alto hace que el seguro por discapacidad sea imprescindible.
Si en estos momentos tienes un buen puesto de trabajo, con buen salario, es el momento de pensar en pagar esta póliza; pues una lesión podría afectar tus planes futuros. Algunas empresas ofrecen a sus empleados seguros por discapacidad a largo plazo.
Existen otras opciones como el seguro por dicacidad a corto plazo, el cual podría ayudarte en caso de no poder trabajar por tres a seis meses; pero no será necesario si dispones de un fondo de emergencia. Podrías averiguar qué otras opciones hay disponibles, pregunta a tu agente de seguro cuáles podrías necesitar según sea tu caso.
Seguro de cuidados a largo plazo
Este tipo de seguro incluye varios servicios, como la atención en un hogar para ancianos y la ayuda en el hogar con las tareas básicas; tales como aseo personal, comer, entre otras. La atención a largo plazo incluye cualquier asistencia continua para quienes padecen una enfermedad crónica o sufren alguna discapacidad. Esta póliza suele ser costosa.
Una recomendación sería escoger esta póliza de cuidados a largo plazo después de los 60 años; así protegerás tus ahorros y tus fondos de jubilación. Aunque es probable que no necesites cuidados a largo plazo antes de los 60 años, debes analizar varios factores antes de tomar la decisión.
Es importante conversar con nuestro agente de seguro sobre este tema, para escoger el que mejor se adapte a la situación. Podría darse el caso de que los que necesiten la atención a largo plazo sean nuestros padres; por ello debemos tomarnos el tiempo de investigar todas las opciones disponibles para su beneficio.
Seguro de vida
La mayoría de nosotros tomamos el seguro de vida a la ligera. Pero pensemos, si fallecemos inesperadamente, ¿cómo cubrirá nuestra familia los gastos de funeral y entierro? Además ¿cómo llegarían a fin de mes si tú eres el sustento del hogar? Con la póliza de vida a término tu familia recibirá entre 10 y 12 veces tu ingreso anual, con lo cual podrán cubrir los gastos durante esos meses de duro dolor que siguen tras la muerte de un familiar.

Esta póliza debe ser una prioridad. Busca desde hoy la asesoría de un agente de seguro. Esta póliza suele ser asequible, además de brindar seguridad para ti y su familia.
Si eres soltero y no tienes familiares, pero tiene deudas grandes y no cuentas con ahorros, podrías optar por una póliza de vida a corto plazo. Si tienes 30 años y gozas de buena salud, puedes conseguir una póliza asequible que te ayude a saldar las deudas y cubrir los gastos funerarios en caso de una muerte inesperada.
Seguro contra robo de identidad
El robo de identidad o fraude y el ciberdelito son reales. Se estima que solo en el país 16.000 millones de dólares son robados cada año. Los hackers están al acecho, y con unos cuantos datos sobre ti pueden arruinar tus finanzas. Estos delincuentes logran sacar hipotecas, recibir atención médica o presentar declaraciones de impuestos falsas.
Después de un fraude, limpiar la reputación de una persona puede tardar años. Es por ello que debes asegurarte de que esta póliza de seguro incluya servicios de restauración y cuente con un profesional calificado para atender el caso.
Un punto importante
Debes evitar las pólizas de seguros contra el cáncer, la muerte accidental o cualquier otra similar. Pólizas de este tipo solo generan ganancias extras al vendedor. Necesitas elegir un agente que se ponga de tu parte y no de la compañía de seguros.
Es importante elegir bien nuestro asesor de seguro independiente. Este debe trabajar junto a ti para asegurarse de elegir las pólizas más adecuadas según su estilo de vida, que te reporten beneficios presentes y futuros. Además, a la hora de hacer reclamos, contarás con su apoyo.