La población hispana indocumentada cada día va en aumento, y no todos cuentan con un estatus migratorio legal. Por lo que se convierte en una preocupación mayor el tener un seguro médico en Estados Unidos, donde el sistema de salud es uno de los más costosos del mundo. Si no tiene un seguro con una cobertura médica, se convierte en alguien muy vulnerable. Pero hay una alternativa: adquirir un plan de descuento.
El miedo a ser descubierto por agentes migratorios por su estatus de ilegalidad hace que muchos ciudadanos desistan de buscar ayuda sanitaria cuando la necesitan. Ahora bien, el seguro médico para personas indocumentadas es posible, aunque con limitaciones; sin importar el hecho de no tener un estatus migratorio legal.
Programa de descuento de atención médica
Si usted no califica para un seguro de salud privado o estatal un plan de descuento médico a un costo mensual accesible resulta una excelente opción. Estos planes aceptan a las personas sin tomar en cuenta su condición médica; también para las personas sin estatus legal que tienen inconvenientes para acceder a un seguro médico.
Además, la cobertura es bastante acorde porque permite acceder a servicios de cuidado de salud con descuentos especiales que ayudarán a costear la atención médica; siempre que busquen asistencia en las clínicas sugeridas por la empresa aseguradora, donde le garantizan descuentos en los diagnósticos que se reciben y en los cuidados de salud médicos y medicinas. Es muy importante tener en cuenta que este tipo de descuento médico no es beneficioso para gastos de salud significativos y no incluye hospitalización ni atención de emergencias.
Un plan de descuento no es igual a un seguro de salud
Estos planes no garantizan los 10 beneficios fundamentales de salud. Hay que tener precaución a la hora de elegir planes de descuento médico en agencias deshonestas que omiten informar que no cubren emergencias ni hospitalización. Sin embargo, ofrecen descuentos en prevención de enfermedades, atención de médicos primarios, exámenes de laboratorio, consultas odontológicas y oftalmológicas, rayos X y medicamentos genéricos. Como comprenderás, aunque no pueden competir con los verdaderos seguros de salud, resultan muy beneficiosos para la comunidad indocumentada.
Hay otros planes médicos para personas, para parejas, planes de descuento para familias e inclusive planes empresariales y de hospitalización, que incluyen atención odontológica, oftalmológica y farmacia.
Alerta con los planes de descuento y las estafas
Debes confirmar la lista de agencias que participan en estos planes de descuento, su experiencia y reputación; ya que muchas de ellas aseguran que todos los hospitales y profesionales de la salud aplican para la atención, lo que es totalmente falso. Infórmate bien acerca de las rebajas que te ofrecen en cada uno de los servicios médicos y comprueba que dicho plan de descuento cumpla con las regulaciones de la Comisión de Seguros del Estado.
Mucho cuidado con suministrar tu identidad a aquellos vendedores que se te acercan por vías no convencionales. Elige agencias serias que muestren sus oficinas y centros de atención. Recuerda, si cuentas con un plan de descuento médico estás cuidando de tu salud y la de tu familia; pero ten en cuenta que estos planes no cubren todas las situaciones que se puedan presentar con su salud.
Creado por: Brito Marketing