Cuando ocurren ciertos siniestros es importante conocer todo sobre la cobertura de seguro de tu auto. Específicamente, en un auto viejo o declarado pérdida total. En este post puedes conocer todos los detalles necesarios a fin de actuar de forma correcta en cada caso.
Opciones sobre la cobertura de seguro sobre un auto viejo o chocado
A continuación, puedes conocer las distintas opciones sobre el seguro cuando el vehículo se declara siniestro total:
Reclamo de la indemnización sin conservar los restos del vehículo
Se puede decir que esta es una de las mejores opciones cuando se declara pérdida total de un vehículo. Ya que, permite reclamar la indemnización máxima y así poder comprar un nuevo vehículo con características similares. Con esta primera alternativa se puede dejar olvidado completamente el vehículo accidentado.
Respecto a la indemnización, permite reclamar el valor venal del vehículo siniestrado más el 30% de dicho importe como valor de afección. Cuando se trata de un vehículo de turismo o motocicleta, el porcentaje del valor de afección puede estar sujeto a los criterios jurisprudenciales de la zona específica.
Ahora bien, sea cual sea el caso, siempre se obtiene un valor similar al del mercado del vehículo. Si por alguna razón el valor resultante sea mucho menor al valor de mercado, se puede hacer una reclamación. De igual manera, siempre se puede acudir a una empresa especializada en tasación de vehículos. A fin de obtener el valor adecuado según el mercado.
Reclamo de máxima indemnización conservando los restos del vehículo
Esta alternativa puede resultar práctica para quienes quieren quedarse con el vehículo en el estado en que esté. A fin de repararlo por su propia cuenta y reclamar una indemnización pertinente. Ya que, si existe la opción de reclamar una indemnización o compensación. La cual será el valor venal del vehículo siniestrado más el 30% de este valor como valor de afección.
Por supuesto, en este tipo de indemnización se le resta el valor de los restos que la compañía te entregue. Para ello, se realiza el cálculo a través de una oferta vinculante.

Reclamar la indemnización luego de reparar el vehículo
Para esta opción solo se debe tener en cuenta que debes tener factura de la reparación. A fin de que luego puedas realizar la reclamación del pago a la compañía aseguradora. Afortunadamente, esta opción se logra concretar de forma satisfactoria en general.
Sin embargo, debes saber que si el valor de la reparación se excede por mucho, existe un riesgo. Por ejemplo, es posible que un juez lo califique como una operación antieconómica. En este caso, solo podrás recuperar una parte del importe total de la factura.
Reclamar la reparación del vehículo sin realizar ninguna reparación
Es posible que quieras reclamar al seguro la reparación sin adelantar el gasto del dinero. En ese caso, debes obtener un peritaje, presupuesto o una factura pro-forma del coste que implica la reparación. Por supuesto, es posible que la compañía quiera llevar esta reclamación a la corte judicial.
También es posible que el juez del caso determine la factura como una operación antieconómica. Por lo que puede solo puedas lograr una parte del coste total del presupuesto. De igual manera, como no se ha efectuado la reparación como tal, el juez puede interpretar que la reparación no se realizará. Por lo tanto puede que no considere acreditado el perjuicio real.
En ese caso, es posible que solo se acredite la indemnización correspondiente al valor venal del vehículo. De igual manera, como no existe aún una factura, es posible que el juez condene a pagar solo la base imponible del presupuesto sin incluir el IVA.
Ahora ya conoces todas las condiciones referentes a la cobertura de seguro de un auto viejo o chocado.