¿Quiénes califican para el Obamacare?

¿Quiénes califican para el Obamacare?

por | Nov 11, 2021 | Blog, ObamaCare

Uno de los servicios más populares, desde que se incluyó en los servicios de salud del país, es el Obamacare. Tiene más de 40 millones de personas inscritas. Pero, con una tasa tan alta, muchos aún se siguen cuestionando si reúnen los requisitos para calificar.

Por eso, a continuación, queremos despejar esas dudas. Y si después de leer el artículo tienes aún preguntas, puedes llamarnos al 866-600-7720. En Opportunity Insurance estamos para servirte y sabemos que contar con asesoría es importante para este proceso.

Requisitos para calificar en el Obamacare

Este plan de servicio subsidiado fue creado para garantizar a la mayor cantidad de personas posible la opción de contar con un seguro. Por regla general sus requisitos son muy simples; entre ellos tenemos:

  • Mantener un status legal dentro de los Estados Unidos
  • Ingresos mínimos para declarar a fin de año
  • No poseer póliza de salud con tu empleador
  • No estar en prisión

A simple vista para muchos estos requisitos son simples. Sin embargo, algunos tienen dudas con respecto al estatus legal y los ingresos que deben tener. Por eso, a continuación profundizamos en estos dos requisitos.

En el mercado de los seguros médicos la lista de status legales con los cuales puedes calificar para obtener tu póliza es muy amplia. Si eres inmigrante y posees cualquiera de los siguientes status podrás ser elegible para el Obamacare.

  • Residente permanente con tarjeta de residente
  • Refugiado
  • Asilado
  • Bajo entrada condicional en los EE.UU.
  • Status de no inmigrante (visa de trabajo, H1, H2A, H-2B, visa de estudiante; U-visa, T-visa)
  • Ciudadanos de micronesia, las islas Marshall y Palau.
  • Participante cubano-haitiano.
  • Persona bajo entrada condicional concedida antes de 1980
  • Estatus de protección temporal
  • Residente temporal legal
  • Residente de Samoa americana
  • Inmigrante especial joven
  • Víctima de tráfico de visa
  • Asilo
  • Legalización bajo la ley LIFE
  • Orden de supervisión
  • Solicitantes a través de registro

Si posees cualquiera de estos puedes tener la seguridad de que podrás clicar para una póliza de salud. Por otra parte, si tienes otro tipo de documento puedes comunicarte con nosotros y con gusto te daremos información al respecto, pues existen ciertos casos y excepciones.

Ingresos mínimos

Otro requisito muy importante que deben cubrir los solicitantes son los ingresos anuales declarados. Estos montos pueden ser variados, sin embargo, existen varias reglas para poder calcularlos.

En medida general los montos oscilan en las siguientes cifras: 1 persona $12.800, 2 personas $17.420, 3 personas $ 21.960, 4 personas $ 26.500. Sin embargo, cada año estos montos pueden variar según cada persona y familia y los subsidios que el gobierno ayude a pagar.

Para determinar cuáles son tus ingresos tu agente de seguro debe hacer un cálculo entre tu bruto y tu neto, en el cual se aplican las deducciones y gastos. Aunque tu salario sea alto, el monto válido para el mercado de seguros no será el bruto sino el neto, en el cual ya se han aplicado los gastos y queda solo el monto con el que vas a vivir.

Lo más importante es tener un tipo de ingreso válido. En el caso de los que ganan con w2, como por ejemplo en los casinos, allí sí aplica el bruto como monto mínimo para poder calificar, pues no se le hacen deducciones a ese monto, ya que es tu dinero.

Otro punto que debes recordar es la declaración de impuestos. Muchos que no han hecho la declaración de impuestos se cohíben de obtener un seguro. Pero no importa si en el año anterior no has podido declarar los impuestos, igual calificas si ya tienes los ingresos para declarar en el 2023.